
Managua ya hecho gestiones con Rusia para lograr una renovación de la flota naval.
Nicaragua gestiona con Rusia y otros países la adquisición de medios navales para fortalecer la vigilancia en las nuevas fronteras marítimas que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) definió en el Caribe tras un desacuerdo con Colombia, informó este viernes el Ejército.
Para modernizar la flota naval “hemos estado en contacto con diferentes países, incluido el de la Federación de Rusia, donde hemos visitado algunas fábricas para identificar con claridad cuál es el medio que nos conviene”, afirmó el jefe del Ejército, general Julio Avilés, tras un acto militar en Managua.
Avilés dijo que los medios navales serían adquiridos a mediano plazo y que servirán para reforzar los patrullajes en el mar Caribe, donde Nicaragua ejerce una mayor soberanía desde hace dos años.
La CIJ dictó en 2012 un fallo sobre un diferendo limítrofe entre Colombia y Nicaragua, en el cual reconoció la soberanía de Bogotá sobre las islas de San Andrés y Providencia y las islas y cayos adyacentes y amplió la plataforma marítima de Managua en 90.000 km2.
Avilés explicó que la renovación de la flota naval, que actualmente opera con muchas dificultades, forma parte de los planes de modernización del ejército.
El presidente Daniel Ortega confirmó el pasado miércoles que realizan gestiones con Rusia para adquirir equipos navales y aéreos.
En abril pasado, la fuerza naval de Nicaragua y el Servicio de Control de Drogas de la Federación de Rusia realizaron ejercicios de adiestramiento como parte de la cooperación militar bilateral, informó el Ejército.
Estados Unidos, por su parte, donó recientemente a Nicaragua dos nuevas lanchas rápidas para apoyar la lucha contra el narcotráfico y ayudó a construir una base naval en el Caribe, indicó el cuerpo castrense.
AFP